Quiero darles la bienvenida a mi sitio web personal, donde nos encontraremos periódicamente, compartiendo y conociendo lo que es esta gran familia de Pelotaris.
Feliz de compartir con ustedes información sobre esta gran pasión que une a miles de personas de todo el mundo, y nos permite mostrar algo de este gran deporte, el cual muchas personas desconocen y podrán unirse, aprender,entender, y disfrutar junto con nosotros.
En esta instancia compartimos una semana de Pelota Vasca en Santiago de Chile, sede Mundial de Pelota Vasca, del 19 al 27 de Noviembre. Se jugó en el estadio Español de las Condes ( Uruguay en Frontón de 30mts, Femenil en duplas, Varonil individual, trinquete en dupla varonil y Femenil), y en el Centro Vasco de Santiago. Se reunieron más de 250 Pelotaris provenientes de mas de 20 países. El campeonato favoreció asimismo a los Pelotaris en la preparación con miras hacia el Mundial Absoluto de Barcelona previsto para el 2018. Otra instancia compartida, donde Uruguay obtuvo el pase, en Frontón 30metros, representándonos en damas Alejandra Báez, Yenny Ponce, Mariangel Maneiro, y Camila Navilliat, en femeniles, y en varoniles Ignacio Unzurrunzaga, y Brian Ramírez, para el Mundial Absoluto de Barcelona 2018.
Uruguay rumbo a Guadalajara!! Sin dudas Uruguay es uno de los países donde estas modalidades no son muy conocidas. Pero en el mundo de la Pelota Vasca se ha llegado lejos desde la época de Bernal e Iroldi, dos de los grandes Pelotaris de nuestro país. Como siempre decimos la Pelota Vasca no es un deporte muy conocido, pero cada vez más personas comienzan a conocerlo, entenderlo y a acompañar en este nuevo mundo de la Pelota.
En este caso el seleccionado de Pelota Paleta partió desde el aeropuerto de carrasco (Montevideo) rumbo a México, a competir en el Mundial de Guadalajara, en diferentes modalidades (Goma femenil, goma varonil, Pala, y Mano). La selección Uruguaya de Pelota Cuero, obtuvo la medalla de oro en la disciplina Cuero con los jugadores Gastón Dufau, y Andrés Pintos, en Pelota mano se quedaron con el cuarto puesto por parte del jugador Jose Luis Airala, y en Femenil obtuvieron en goma el 5to puesto con Camila Navilliat, Mariangel Maneiro, Alejandra Báez y Macarena Morell. Sin dudas estos grandes pelotaris llenaron de orgullo cada rinconcito de sus ciudades (Treinta y Tres y Mercedes), y dejaron bien alto en estas disciplinas que llevan tiempo y mucho esfuerzo al entrenar y obtener grandes puestos en un deporte que al nivel de Uruguay se hace muy difícil conseguir ayuda para competir, viajar y entrenar como corresponde.
En el 2016 se espera que continúen avanzando y comiencen los entrenamientos para competir en Chile en el Panamericano en Mano, goma trinquete varonil, femenil, y Frontón de 30 metros varonil y Femenil.
Mariangel Maneiro, Camila Navilliat y Alejandra Báez
Andres/ Santiago/ Christian/ franco/ Macarena y Alejandra (pelotaris de Goma, Mano, y Cuero)
Xavier Cazaubón Presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca
Yo Pelotari y Uruguay Femenil
España / Uruguay
Daniel García y Arturo Faisal Rodríguez Mexico y Uruguay
Andres Pintos y Gaston Dufau campeones del Mundo en cuero!!!!