Se realizó en la sede del Pelotaris de San Carlos el Torneo Federado Damas categoría A y B, el día sábado 2/7 a la hora 12 am, donde concurrieron parejas de los departamentos de Colonia (Nueva Palmira, colonia del Sacramento), Soriano ( Mercedes), Montevideo, Maldonado, Canelones, y Lavalleja (Minas). Como siempre quiero agradecer a Paseo del Este por su apoyo y a Training Sport. Una jornada maravillosa donde Camila Ocampo y Dahyana Urtiferea obtuvieron el 1er puesto en una final totalmente pareja contra Gianina Porro y Alejandra Báez, donde se jugó punto a punto y se definió en el ultimo chico a 5 tantos llevando la mínima diferencia. El 3er puesto fue para Pía Volpi y Karen Carro y el 4to lugar para Malena García y Julieta Caballero. En la categoría B, obtuvieron el 1er puesto Juliana Chialvo / Florencia Fernandez, 2do puesto para Andrea Del Puerto / Wendy Senatre, 3er puesto, Mariela Abaccino / Lucía Cortinas. Otra jornada a pura Paleta con grandes Pelotaris femeninas.
Gianina Porro /Alejandra Báez
Camila Ocampo / Dahyana Urtiferea
Final de Categoría A
1er, 2do y tercer puesto
4to puesto cat A Malena García / Julieta Caballero
1er, 2do y 3er puesto categoría B (todas jugadoras del Club Pelotaris de San Carlos)
El Torneo Federado de categoría A y B, se disputará en el departamento de Maldonado en la ciudad de San Carlos el día 02/07/22 a las 12am en el Centro Pelotaris de San Carlos. Agradecemos desde ya a nuestro Club, a Training sport, a Paseo del este, Diego Cuadrado propiedades y Cambio Fagalde (Mercedes).
Si bien siempre viajamos dentro del Uruguay, hacia todos los departamentos, esta instancia marcó notoriamente el deseo de jugar, integrarse, mejorar y confraternizar nuevamente luego de 2 años de pandemia que fueron complejos en este deporte. Como en la mayoría de los Torneos que se realizaron anteriormente aquí, concurrieron damas de varios Departamentos de nuestro país. En este caso fueron: Colonia, Mercedes, San José, Treinta y Tres, y Lavalleja. El Torneo se realizó en el Club Pelotaris de Punta del Este, comenzando a las 9am, donde participaron 2 categorías de Pelota Olímpica (A y B).
Evangelina Cedrés / juliana Chialvo vs Mariana Quiroga / Malena García
Alejandra Báez /Gianina Porro vs karen carro / Camila Ocampo
Florencia fernández / Lucía Cortinas vs Mari / Male
Eva / Juli vs Ale / Giani
Mirtha Franco / Marce vs Paola Méndez /María Eg. López
1er puesto Cat A Alejandra Báez/ Gianina Porro. Club Pelotaris de San Carlos
2do puesto Cat A Karen Carro / Camila Ocampo
3er puesto Cat A Evangelina Cedrés / Juliana Chialvo
Premios de Cat A y B
1er puesto Cat B Paola Méndez / María Eugenia López
2do puesto Andrea del puerto / Leandro
3er puesto Cat B Miriam / hugo
Evangelina Cedrés cumpliendo años
Gracias a Paseo del Este y Training sport por confiar en nosotras!!!
Sin dudas otro gran Torneo, donde nos llevamos felizmente la victoria con mi compañera y amiga Gianina Porro, a quien agradezco su constante labor. Feliz de tener tantas chicas dispuestas a dar más en cada campeonato en el cual se refleja la mejoría en el juego, donde se pasan instancias maravillosas de integración que van fortaleciendo esta pasión que nos une en este gran deporte. Gracias por estar y compartir esta gran jornada Paletera entre todas. También quiero agradecer a Paseo del Este por apoyarnos sin dudar en este año 2022 y a Training sport que se sumo a este gran desafío.
En esta instancia de integración, las categorías en damas son de A, B, y C, donde se busca la integración, diversión, y mejoría de las damas a nivel Nacional. Este tipo de Torneos incentiva a todas las damas a que puedan participar e integrarse con todas las damas del país e intentar conocer diferentes canchas en el año ya que son 3 instancias de Torneos Digitados. En esta oportunidad se hizo en Maldonado en la cede del Club Libertad de San Carlos que posee un hermoso Trinquete de 27mts y una infraestructura adecuada para dicho evento.
Juli / josefina vs Josefina / Ceci
Camila / Sara vs Mariana / Malena
Camila / Sara vs Lucía / Florencia
Ale / Mirta vs Leticia / Andrea
Una jornada fantástica donde Florencia Fernández y Lucía Cortinas se llevaron el 1er puesto, Juliana Chialvo y Josefina Lorenzo el 2do puesto, y Camila Ocampo y Sara Salgueiro el 3er puesto. Un Torneo de integración donde todas disfrutamos cada partido, jornada agotadora que comenzó a las 9am y culminó 20:30hs. Agradecer a cada una de las participantes que se animaron a viajar muchos kilómetros para estar en este evento y compartir otra instancia de mujeres Pelotaris, al Club Libertad, y como siempre agradecer a Paseo del Este por su apoyo y a Training Sport.
Otra fecha en Argentina de entrenamiento, preparación para jornadas como Mundiales y Panamericanos, junto a grandes personas y amigas dentro de este gran deporte. Sin dudas otra provincia super linda, donde nos recibieron con todo!!! Inmensamente agradecida a Melina Spahn (amiga y jugadora de la Selección Argentina de Pelota) quien organizó junto a otras personas del Club esta instancia de mujeres Pelotaris.
Meli Spahn, mariela Otero, Mariangel Maneiro y Alejandra Báez
Otro Torneo donde disfrutamos con una inmensa alegría, ya que fue dedicado al nacimiento de Cataleya, hija de Dahiana Maeta, una hermosa compañera Argentina que siempre se encuentra unificando a las damas Pelotaris de Argentina con las Uruguayas. Buenos Aires, y luego Campana Palomar, un cajón que se encuentra lleno de vida, donde muchas personas juegan y se preocupan por seguir integrando y promocionando este gran deporte. Gracias a todos por tratarnos tan bien, por la preocupación de dirigentes, organizadores y personas que estaban a nuestra disposición. Una cancha que se encuentra en perfectas condiciones, y con un público que acompaña a la par del lugar. Quiero agradecer en esta instancia a los sponsors que siempre nos acompañaron: «La Terraza Disco pub», Tienda Guapa, y Automotora «33».
Una una disciplina la cual no teníamos idea que existía. Sin dudas el Frontón Peruano o Paleta Frontón Peruana fue otro desafío para quienes no conocíamos esta modalidad.
Es un deporte que nació en Perú, en el año1945, y que se practica a nivel Nacional e internacional, tanto en damas como en hombres. Consta de una paleta y una pelota de goma la cual va muy rápido, en una cancha de 12 metros con una división parecida a la del tenis. En singles se juega a 3 sets de 15 puntos cada partido, y en dobles se juega a 5 sets.
Cancha de Frontón Peruano
En este Panamericano Clasificatorio disfrutamos mucho de poder ver y conocer acerca de este deporte, ya que solamente tuvimos 2 meses para entrenar en Montevideo en una cancha que acondicionamos junto con la FIPV para que se pareciera a las de Perú, y aprender los golpes del mismo. El frontón Peruano es muy diferente a lo que nosotras estábamos acostumbradas a jugar (se juega de revés, la cancha es casi la mitad de lo que acostumbramos a jugar en Trinquete, es en una sola pared con un frontis de 5mts, se saca cruzado, la pelota es más liviana, la paleta es de carbono…), varias cosas, las cuales tuvimos que aprender, tener paciencia, ayudarnos mucho y no desistir.
Llegando a la ciudad de Lima, Perú, nos quedamos en el complejo de la villa estudiantil de Viedma. Es un lugar hermoso con las comodidades necesarias para los jugadores de todas las selecciones (Argentina, Cuba, El Salvador, Puerto Rico, E.E.U.U, Bolivia, Brasil, Colombia, Venezuela, Chile, Perú, Uruguay). Como en cada Torneo clasificatorio, Panamericano, o Mundial se hace reconocimiento de canchas, entrenamientos en las mismas, presentación de cada delegación, charla Técnica, reconocimientos a organizaciones, etc. Si bien era la primera vez que competíamos en esta disciplina, nos adaptamos bien a la modalidad, aprendimos golpes de la misma, disfrutamos de cada aprendizaje en conjunto con otras delegaciones y de nuestros mismos compañeros. Quedamos dentro de los primeros 6 puestos tanto en damas como en hombres en singles y en dobles, clasificando para el Panamericano del 2018.
Complejo de Viedma, Lima, Perú.
Presentación de delegaciones.
Varias Delegaciones juntas
Juan Burastero Mariangel Maneiro y Alejandra Báez
Uruguay compitiendo por tercer y cuarto puesto en duplas
Venezuela/ UruguayArgentina vs Uruguay Melina Spahn vs Alejandra Báez
Melina Spahn/ Alejandra Báez
Cuba vs Uruguay
El Salvador vs UruguayE.E.UU, Perú, Uruguay entrenando Ricardo Cisneros, Jimmy Francia, Esther Ciganda, Mariangel Maneiro, Alejandra Báez.
Perú/ Uruguay (con la campeona de Perú Claudia Suarez)
Sin dudas otra gran experiencia en este país que nos brindó muchísimas alegrías, nuevos desafíos, conocimiento, un aprendizaje de esta modalidad que de a poco fuimos aprendiendo y conociendo más, insertándola en nuestro país y entrenando para continuar superándonos. Quiero agradecer a cada una de las personas que nos atendieron de maravilla tanto en el complejo de Viedma, como en el Club Jockey, a los compañeros de cada delegación que estaban pendientes de nuestros logros, y de cada instancia donde Uruguay competía, a los entrenadores de Venezuela, y Perú, a los organizadores del evento (especialmente a Mariela Favotto), a la Federación Uruguaya, y muy especialmente a Ricardo Cisneros que en todo momento estuvo acompañándonos e incentivándonos para mejorar nuestro juego y enseñándonos todo acerca de su país.
Otra gran experiencia!! Sin dudas pasar de jugar en Trinquete a jugar en un Frontón es un cambio radical. Para los que no tienen idea el juego de una cancha a otra es totalmente diferente. Es un empezar de cero! Este en mi caso, fue otro desafío el cual me encantó. Paciencia, constancia, esfuerzo, resiliencia, fueron palabras que nuevamente se instalaron en mi mente, y así pude integrar nuevamente la Selección Uruguaya siendo parte de otro gran equipo ( Mariangel Maneiro, Camila Naviliat, Yenny Ponce y Alejandra Báez), que en esta oportunidad tuvimos el agrado de estar, y hacer crecer nuestro juego en la ciudad de Flores (donde entrenábamos). Todo esto de a poco nos llevó a aprender mas sobre los frontones de 30mts, y en mi caso logró obtener toda mi atención e hizo que me encantara jugar goma en esta modalidad, siendo una de mis preferidas.
Pre-selección de Goma en Frontón
Entrenamiento de goma.
Entrenando en Flores
Entrenando en Flores para 6ta copa Mundial Chile.
Copa Mundial, llegada esta nueva instancia, comenzó la pre-selección donde debíamos viajar a la ciudad de Mercedes a entrenar en el Club Praga (a 600km de donde vivía yo), también lo hicimos en Montevideo (300km) en la cancha que se conoce como coraceros (Av.Varela), y culminamos ya los entrenamientos de la selección en el frontón abierto de Flores que mide 30 metros, siendo el único en el Uruguay, o más parecido al de Chile en el cual íbamos a competir.
México ( Daniel García, Arturo Rodríguez/ Dulce Figueroa) y Uruguay (Yenny Ponce/Alejandra Báez)
EEUU, Chile, Uruguay, Cuba, El Salvador, México.
Otro Mundial que nos dejo con más ganas de seguir compitiendo, mejorar a nivel personal y como equipo, conocer tantas personas maravillosas de diferentes países y lograr una unión inigualable por este gran deporte. Continuamos aprendiendo junto a Selecciones que se encuentran con un gran apoyo a nivel de su país. Cada palabra de nuestros entrenadores, familia, y compañeros que constantemente nos guiaban hacia una mejor decisión, hicieron de estas instancias momentos únicos. Agradecida a los que confiaron en todas nosotras una vez mas para poder superarnos y llegar hasta allí.
Entrenar para un mundial es una tarea donde debemos comprometernos a todo, dar mas de un 100%!!! Es tener resiliencia, constancia, fuerza, ganas, responsabilidad, estar decidido a escuchar, entender, tener o aprender la capacidad de paciencia, y la de repetición sin enojos, estimular nuestra mente constantemente, trabajar sobre lo que sabemos, y sobre nuestros errores, aprender constantemente; y muchas cosas más, sentimientos a flor de piel en todo momento, y mas a partir de la instancia que decimos sí.
Selección Uruguaya 2015 (aeropuerto de Carrasco)
Macarena Morel/ Alejandra Báez
Pabellón Nacional, entregado a Pablo Baldizán.
México, Guadalajara 2015
Este mundial fue extremadamente fantástico más allá de haber sido en mi caso la primera vez que competía a ese nivel en goma (pelota negrita), a mi manera de ver al igual que muchos fue sumamente especial por los compañeros y el gran equipo que tuvimos tanto en damas (Macarena Morell, Mariangel Maneiro, Camila Naviliat) como en hombres trinquete cuero (Andrés Pintos / Gastón Dufau, Pablo Baldizán, Felipe Spinoglio), Franco Castillo, Jose Airala y Cristian Goró (mano), Santiago Viña (goma).
Imagínense…. ganar el 1er puesto en pelota cuero trinquete hombres, sin palabras, millones de sentimientos por tanto esfuerzo que dio sus frutos… la medalla de oro. Luego de que nuestro D.T (en mis comienzos a este deporte) Néstor Iroldi y César Bernal que lograron obtener 5 oros mundiales, y un bronce en juegos Olímpicos de México 1968, luego Pablo Baldizán obtuvo medalla en los Panamericanos de 1995, y hasta el 2015 Uruguay no había logrado medalla de oro. Totalmente merecido para Gastón y Andres (dos grandes) que con tanto esfuerzo y esas condiciones físicas que tienen hicieran de ello algo mágico para todos. Volviendo a creer y demostrando que siempre se puede!!!
Para mi fue una experiencia gigante, donde crecí y me dio muchísima fuerza para seguir conociendo este gigante mundo de pelota vasca, llegar hasta ahí y obtener un 5to puesto en damas, clasificar al mundial absoluto de Barcelona 2018!!! Continuar compitiendo, conociendo tantas personas maravillosas que siguen con esta misma pasión, aprender de lo que cada selección me brindó, tanto en lo humano como en el perfeccionamiento del juego. Les aseguro que todo, pero absolutamente todo…valió la pena! Totalmente agradecida por esta oportunidad, a quienes me acompañaron desde el principio como ser Alejandro Péndola (D.T), Gianina Porro (amiga y jugadora), Ulices García (nuestro técnico en esta instancia), y mi familia. El trabajo es arduo, horas de trabajar diariamente (liceo/escuela), sumadas a horas de cansancio, ómnibus desde Treinta y Tres a Mercedes para poder entrenar todos los fines de semana, sin faltar (1200 km), con sol, lluvia, frío, calor…estar los fines de semana en Mercedes entrenando para volver a Treinta y Tres y comenzar una semana de 10 o 12 horas laborales…mucho esfuerzo, pero grandes satisfacciones.
Conociendo instalaciones de Guadalajara
Entrenando en el Trinquete
Desfile de Presentación de Selecciones.
Daniel Garcia/ Turi, jugadores y amigos de la selección Mexicana
Andres Pintos/ Gaston Dufau Campeones Mundiales en cuero
Dt. perrone, Gastón, Andrés, Felipe y pablo.
Medalla de Oro, México 2015
Experiencias que vamos sumando, hacen que mejoremos en todo sentido. Conocer tantas personas con un nivel espectacular, aprender de ellas, y saber que con trabajo y esfuerzo se puede lograr todo, hace que tengamos metas año tras año, «luchando» continuamente para llegar a ellas.