Si bien este deporte es amateur, existen Federaciones en la mayoría de los países donde se practica. Las competencias en Uruguay son 3 Torneos Nacionales dentro de cada especialidad (P.O, Goma, mano, xare.). Por ejemplo: dentro de la Pelota Olímpica existen en el Uruguay al día de hoy 6 categorías masculinas (1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6ta), y 2 categorías en damas A y B (1° y 2da), las cuales tienen tres Campeonatos anuales por categoría, donde deben ganar dichos campeonatos para poder ascender. En goma existe categoría A, B, sub 23, sub 15 en damas, y hombres. Tanto en goma paleta, cuero paleta, mano y xare, se compite a nivel internacional. Uruguay ha participado en damas y hombres a nivel internacional en sub 23, panamericanos, mundiales clasificatorios, y mundial absoluto.
Damas en Frontones y Trinquetes Nacionales
Si bien este deporte ha sido de hombres, o mas bien ha sido conocido como de hombres, ha llegado a casi todo el Uruguay, y de a poco las damas nos hemos insertado en el mismo para disfrutar, competir, y aprender a mejorar el juego. Como varias decimos «es nuestro cable a tierra», uniendo departamentos, y personas que compartimos esta gran pasión. Lo que más llama la atención es la cantidad de damas que lo jugamos en cada ciudad. Gracias a la perseverancia y constancia de las mujeres es que hemos podido ganar un lugar muy importante dentro de la Pelota paleta, concurriendo a Torneos de integración tanto femeninos, Masculinos, o Torneos Mixtos, dentro y fuera de nuestro país, generando un espacio dentro de la FIPV.
Dentro de las damas la disciplina que mas se juega a nivel Nacional es la Pelota Olímpica (pelota azul). A nivel Internacional se juega en damas goma y pelota peruana.












Mujeres Pelotaris
Hola!!! Hoy les quiero presentar a algunas damas Pelotaris del Uruguay, en esta ocasión son de la ciudad de Colonia, Soriano, Treinta y Tres, y Lavalleja, algunas de ellas estarán compitiendo en el Torneo del día 11/6 aquí en la ciudad de Maldonado.

Fecha de Nac: 22/10/82
Ciudad: Ombúes de Lavalle

Fecha de Nac: 17/2/80
Ciudad: Ombúes de Lavalle

Fecha de Nac: 24/4/80
Club Centro Unión Cosmopolita

Fecha de Nac: 23/6/98
Ciudad: Colonia

Fecha de Nac:11/8/1997
Ciudad: Colonia
Club Centro Unión Cosmopolita

Fecha de Nac: 14/7/76
Ciudad: Ombúes de Lavalle

Fecha de Nac: 3/2/84
Ciudad: Miguelete, Colonia

Fecha de Nac: 8/12/02
Cerro de las armas

Fecha de Nac: 7/8/88
Ciudad: Mercedes
Club: Centro Pelotaris San Carlos

Fecha de Nac: 20/11/76
Ciudad: Mercedes

Fecha de Nac: 22/11/ 02
Ciudad: Mercedes
Club: Pelotaris Mercedes

Fecha de Nac: 6/2/86
Ciudad: Colonia
Club: Centro Pelotaris San Carlos

Fecha de Nac: 7/4/77
Club Pelotaris Olimar

Fecha de Nac: 19/9/ 68
Ciudad: Treinta yTres

Juliana Chialvo
Fecha de Nac: 11/5/93
Ciudad: Colonia
Club Centro Pelotaris de San Carlos

Fecha de nac: 30/5/75
Club Pelotaris Olimar

Fecha de Nac: 22/5/ 82
Ciudad: Minas, Lavalleja

Fecha de Nac: 23/5/61
Ciudad: Minas, Lavalleja

Fecha de Nac: 23/8/95
Ciudad: Minas, Lavalleja

Fecha de Nac: 9/4/00
Ciudad: Colón, Lavalleja.

Fecha de Nac: 18/8/87
Ciudad: Maldonado

Fecha de Nac: 12/10/84
Ciudad: Maldonado

Fecha de Nac: 7/10/ 75
Ciudad: Maldonado

Fecha de Nac: 27/7/79
Ciudad: Maldonado

Fecha de Nac: 26/4/88
Ciudad: J.P.Varela, Lavalleja
Club: Centro Pelotaris López de León.

Fecha de Nac: 10/6/84
Ciudad: J.P.Varela, Lavalleja
Club: Centro Pelotaris López de León.

Fecha de Nac: 24/11/95
Ciudad: J.P.Varela, Lavalleja
Club: Centro Pelotaris de López de León

Fecha de Nac: 20/2/64
Ciudad: Minas, Lavalleja

Fecha de Nac: 2/9/89
Ciudad: Minas, Lavalleja.

Fecha de Nac: 5/1/86
Ciudad: Minas, Lavalleja

Fecha de Nac: 27/11/99
Ciudad: Mercedes, Soriano.

Fecha de Nac:17/11/01
Ciudad: Mercedes, Soriano

Fecha de Nac: 5/8/85
Ciudad: Mercedes, Soriano
Club Pelotaris de Mercedes

Fecha de Nac: 13/12/94
Ciudad: Mercedes, Soriano
Club Pelotaris de Mercedes

Fecha de Nac: 23/4/94
Ciudad: Trinidad, Flores
Club Polo Bessonart

Fecha de Nac: 24/8/75
Ciudad: trinidad, Flores
Club Polo Bessonart

Fecha de Nac: 3/10/60
Ciudad: Maldonado

Fecha de Nac:13/2/82
Ciudad: Mercedes, Soriano

Fecha de Nac: 15/7/80
Ciudad: Treinta y Tres

Fecha de Nac: 24/3/93
Ciudad: Ombúes de Lavalle.

Fecha de Nac: 16/2/77
Ciudad: Treinta y Tres
Club Pelotaris Olimar

Fecha de Nac: 24/10/87
Ciudad: Treinta y Tres
Club Pelotaris Olimar

Fecha de Nac: 18/3/65
Ciudad: Ombúes de Lavalle

Fecha de Nac: 6/2/87
Ciudad: Ombúes de Lavalle

Fecha de Nac: 8/12/95
Ciudad: Treinta y Tres

Fecha de Nac: 28/2/80
Ciudad: Mercedes, Soriano

Fecha de Nac: 16/2/78
Ciudad: Juan Lacaze

Fecha de Nac: 23/6/
Ciudad: Colonia del Sacramento
Pelota Vasca en Uruguay
Para quienes no tienen ninguna idea de lo que es la Pelota Vasca, les contaré a grandes rasgos como fue el inicio de este gran deporte en nuestro País. Entre los años 1837 y 1842 llegaron al país entre 35 y 40 mil inmigrantes europeos donde 17 mil eran Franceses, en su gran mayoría vascos. Los vascos provenientes del norte (Francia ), y los del sur (España), se identificaron como hermanos entre sí al poseer las mismas culturas, raíces, y por hablar la misma lengua Euskera. Los vascos se integraron a la cultura nacional al mismo tiempo que aportaron sus propios valores y costumbres. Podemos decir que los vascos llegaron a Uruguay con la «pelota debajo del brazo», era mas que parte de su equipaje, era parte de su vida misma. Así fue que comenzaron a surgir frontones en estancias, y predios aledaños, pueblos y ciudades, donde se jugaba a mano, la disciplina mas económica ya que solamente se necesitaba de una pelota.
Actualmente este deporte se juega en muchos países, como ser España, Francia, Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Perú, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, Colombia, Cuba, Venezuela, El salvador, México, Guatemala, Puerto rico, Paraguay, República Dominicana, Ecuador, Filipinas, Grecia, India, Italia, y Uruguay. A los jugadores que practican este deporte se les llama Pelotari, hay 14 especialidades oficiales al día de hoy dentro de lo que denominamos Pelota vasca, pero la FIPV (Federación Internacional de Pelota Vasca) reconoce 4 modalidades.
Trinquete: Se juega a Paleta con pelota de goma (hombres y damas), a paleta con Pelota de cuero, a mano (individual y en parejas), y a xare.
Frontón 30mts: Frontenis (hombres y damas) y paleta con pelota de goma.
Frontón de 54mts: Jai Alai, se juega a cesta punta.



6ta categoría Torneo Masculino Federado
Sentimientos a flor de piel en este gran Torneo de P.O de 6ta categoría masculino! Numerosas cosas a resaltar, en principio como dije anteriormente, agradecer a quienes confían en nosotras para poder participar de los campeonatos Nacionales e internos. Por parte de nuestro Club Pelotaris de San Carlos como a nuestros sponsors, en esta ocasión a Paseo del Este que esta pendiente de nuestras necesidades para poder seguir adelante en cada Torneo a disputar.
Por otro lado quisiera destacar la actuación en este caso de mi compañera Juliana Chialvo, la cual mantuvo un muy buen desempeño en una cancha que no conocía , y bajo la presión de jamás haber jugado un Torneo Federado Masculino.
Destacar que participaron 15 parejas, felicitar a Rodrigo Otero / Álvaro González de Sarandí del Yí que obtuvieron el 1er puesto, a Santiago Varela / Franco Mendoza del Club Centro de viajantes (2do puesto), y a Jorge Díaz / Alejandro González por el Club Pando (3er puesto). Agradecer a Juan Burastero (veedor), y al Club Montevideo Wanderers.


Torneo Libre Femenino en Maldonado
Se viene Torneo libre en damas!!! A pedido de las chicas Pelotaris será en el mes de Junio, otra instancia Paletera de integración, entrenamientos y pura diversión! Cabe destacar que se harán conjuntamente las 2 categorías, intercalando partidos ( A y B) de Pelota Olímpica!
Próximamente daremos mas detalles sobre este Torneo que se realizara el día sábado 11 de Junio en la ciudad de Maldonado.
Próxima fecha Torneo federado Masculino


Quisiera contarles que el próximo sábado 28 de mayo se estará disputando la primer fecha Federada del Torneo de 6ta categoría masculina, en la cual Juliana Chialvo y Alejandra Báez estaremos compitiendo en Montevideo en el Club Wanderers, representando al Club Pelotaris de San Carlos, Maldonado.
Desde ya agradecer al Club Pelotaris de San Carlos que nos ha apoyado en todo momento, y a nuestro sponsor Paseo del Este que nos acompañará en este nuevo desafío 2022.
Bienvenidos!

Quiero darles la bienvenida a mi sitio web personal, donde nos encontraremos periódicamente, compartiendo y conociendo lo que es esta gran familia de Pelotaris.
Feliz de compartir con ustedes información sobre esta gran pasión que une a miles de personas de todo el mundo, y nos permite mostrar algo de este gran deporte, el cual muchas personas desconocen y podrán unirse, aprender,entender, y disfrutar junto con nosotros.